Capacidad de público, oferta hotelera, experiencia en organización deportiva y conexión fueron los principales razones esgrimidas por las autoridades para postular a Concepción como sede del Mundial Sub-20.
El día de ayer, las principales autoridades de Concepción y la región del Biobío viajaron hasta las oficinas de la ANFP en Santiago para reunirse con Pablo Milad, donde presentaron oficialmente la postulación de la ciudad para el próximo evento futbolístico internacional en nuestro país.
En concreto, el alcalde penquista Álvaro Ortíz, la delegada presidencial del Biobío Daniela Dresdner y el gobernador Rodrigo Díaz se reunieron con el mandamás del fútbol chileno para presentar al Estadio Ester Roa como sede de partidos del próximo Mundial Sub-20 de la FIFA.
Las autoridades argumentaron la experiencia de la zona en la organización de partidos por la Copa América 2015, donde se enfrentó Argentina y Paraguay en semifinales, y el Mundial Sub-17 de ese mismo año, destacando la capacidad de público, la conexión y la oferta hotelera.
El alcalde Álvaro Ortíz sostuvo que «tenemos la capacidad organizativa, el compromiso político de todos los entes de la Región del Biobío y la verdad es que ha sido una reunión de trabajo muy provechosa».
Sobre la reunión, aseguró que «hemos podido entregar también nuestro planteamiento, por qué queremos ser sede, cuáles son los atributos que tiene la ciudad de Concepción y la Región del Biobío para lograr ser sede».
Además, apuntó a «cuáles son nuestros desafíos para mejorar el estadio, campos de entrenamiento y los lugares que se requieran para cumplir con todo lo establecido por la FIFA», cuando resta un año para la realización del evento.
En el mismo tono, el gobernador Díaz resaltó la infraestructura deportiva del Ester Roa, mencionando que «de todos los estadios que hay en regiones es por lejos el mejor estadio, el con mayor aforo, existe la ciudad con más capacidad de instalaciones deportivas de apoyo para centros de entrenamiento o utilería».
Díaz explicó que «la ciudad de Concepción es un centro de eventos grande, que ha ido posicionándose año a año, que este verano recién pasado ha sido el tercer lugar con mayor visita de gente en perspectiva de turismo», dando cuenta de la capacidad para recibir un evento deportivo mundial.
Fotografía: Municipalidad de Concepción
Lee también:
Min. de Agricultura extiende emergencia agrícola por déficit hídrico a toda la región del Biobío
Deja una respuesta