, ,

Instalan último pilote del nuevo Puente Ferroviario Biobío: proyecto suma 44% de avance

Desde ahora las labores serán sobre la estructura construida y consistirán en el “lanzamiento” de 62 vigas metálicas tipo cajón fabricadas en la zona por una maestranza de la región.

Un nuevo avance de los trabajos del nuevo Puente Ferroviario informó esta mañana EFE Trenes de Chile, con la instalación del último pilote de la obra, hito con que finaliza la etapa de labores en el lecho del río Biobío. El nuevo viaducto proyecta la habilitación de la mega estructura para fines del próximo año.

La instalación de pilotes comenzó el 1 de diciembre de 2022 y se extendió por 446 días consecutivos, estableciendo un total 334 pilotes los que conforman las 61 cepas que tiene el nuevo Puente. Estos pilotes darán sustento al flujo ferroviario entre el norte y el sur del río Biobío, con una longitud promedio de 43 metros.

Para Nelson Hernández Roldán, Gerente General de EFE Sur, la culminación de esta trascendental etapa es clave para cumplir con los plazos comprometidos por la compañía.

“Este es un hito significativo que nos permite seguir avanzando y dar cumplimiento al compromiso que tenemos en EFE Sur de mejorar la calidad de vida de los habitantes del Gran Concepción. Con el avance del nuevo puente seguimos dando pasos concretos para ampliar la capacidad de nuestra Línea 2 y avanzar con la extensión a Lota, mejorando el estándar del servicio a nuestros pasajeros de Coronel y de los barrios próximos a la Ruta 160”, explicó.

Otro de los puntos para la siguiente etapa de las labores en el nuevo Puente Ferroviario, es la instalación de vigas, proceso que se ejecuta gracias a una Viga Lanzadera, máquina diseñada por la empresa contratista Sacyr y fabricada en Chile por la Maestranza Peumayen que posiciona las vigas entre las secciones del puente.

Este equipo permite levantar la viga y moverla lentamente hasta su ubicación definitiva sin necesidad de hacerlo con grúas desde la plataforma ubicada a nivel de lecho, reduciendo el impacto en superficie.

Las vigas, que oscilan en los 24 y 36 metros y entre las 70 y 138 toneladas, son fabricadas por la empresa local Edyce y trasladadas con resguardo policial desde Talcahuano, en horario nocturno y a velocidad reducida, posibilitando un avance sostenido y en armonía con las actividades del Gran Concepción.

El gerente general de EFE Sur explicó que también se inició el proceso de retirada de la plataforma actual construidas en el río, de acuerdo a los plazos establecidos en el plan de trabajo autorizado, de tal forma de otorgar una mayor amplitud al cauce del río antes que comience el invierno.

El nuevo Puente Ferroviario sobre el río Biobío involucra una inversión estimada en 267 millones de dólares y contempla la construcción de 1.8 kilómetros de longitud con dos vías electrificadas para el uso de trenes de carga y pasajeros, además de la construcción de los accesos y un nuevo túnel a través del Cerro Chepe que tendrá dos vías férreas y longitud aproximada de 324 metros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados