La actividades, que serán abierta al público, comenzará a partir de las 19:00 hrs. en las dependencias del Colegio Adventista de Concepción.
Joaquín Pincheira, coach especialista en inteligencia emocional, visita Concepción luego de una exitosa gira por Sao Paulo, donde no sólo busca informar, sino también empoderar a individuos y familias para cuidar su bienestar de manera integral.
Esta iniciativa, fijada para entre los días 18, 19 y 20 de abril en el Colegio Adventista de Concepción, cobra especial relevancia en un contexto donde las cifras de ansiedad y depresión muestran una preocupante tendencia al alza.
Estas sesiones están diseñadas para brindar herramientas prácticas adaptadas a la realidad local, enriqueciendo así la respuesta comunitaria ante los desafíos en salud mental.
La inteligencia emocional y la crianza positiva emergen como estrategias fundamentales para promover el bienestar psicológico y fortalecer la resiliencia individual y familiar.
Ambas temáticas cobran relevancia, pues promueven el entendimiento emocional, la resolución pacífica de conflictos y el desarrollo de habilidades para manejar el estrés, contribuyendo así a un bienestar emocional y psicológico duradero desde edades tempranas.
Según datos de la Seremi de Salud, en la región del Biobío un 35,5% de la población presenta síntomas de depresión, cifra que se eleva a un 62,9% en el caso del grupo etario que comprende a las personas entre los 15 a los 29 años, indicadores que superan el promedio nacional y que subrayan la importancia de fortalecer el bienestar emocional y familiar en la zona.
La crianza positiva no solo reduce el riesgo de problemas de salud mental en la infancia y adolescencia, sino que también contribuye a la formación de adultos emocionalmente saludables.
Estudios recientes han demostrado que los niños criados en un ambiente de amor, respeto y comprensión tienen una mayor autoestima, habilidades sociales más desarrolladas y una mejor capacidad para enfrentar desafíos futuros.
Es en este contexto que las charlas ofrecerán una plataforma única para abordar estas preocupaciones. Al aprender y aplicar estrategias de inteligencia emocional y crianza positiva, los asistentes podrán promover relaciones más saludables y construir resiliencia frente a las tensiones diarias.
Deja una respuesta