, ,

A los 85 años muere César Luis Menotti, histórico entrenador argentino y campeón del mundo en 1978

Su muerte provocó conmoción al otro lado de la cordillera, dada la importancia de su figura en el fútbol por el estilo de juego que implantó en sus dirigidos.

La tarde de este domingo se dio a conocer el fallecimiento de una de las figuras más influyentes del fútbol argentino y mundial: el exfutbolista, entrenador y dirigente César Luis Menotti a los 85 años.

Su deceso lo dio a conocer la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) mediante un comunicado, en el que detallaron que Menotti estaba internado desde principios de abril en una clínica a causa de un cuadro de anemia severa.

«Profundo dolor. La Asociación del Fútbol Argentino lamenta informar con enorme tristeza el fallecimiento de César Luis Menotti, actual Director de Selecciones Nacionales y ex técnico Campeón del Mundo de Argentina», informó la entidad.

Conocida su muerte, personalidades como Lionel Messi y el presidente Javier Milei, casi la totalidad de los clubes argentinos y cientos de futbolistas emitieron mensajes de condolencias.

Messi escribió brevemente en redes sociales «nos dejó uno de los grandes referentes de nuestro fútbol. Condolencias a sus familiares y seres queridos».

Por su parte, Milei manifestó en redes sociales su «profundo dolor por la partida del líder de un grupo que le ha dado una de las más grandes alegrías al país. Si bien yo adhiero a otra escuela, sería propio de un necio negar el aporte de César Luis Menotti. Adiós Flaco«.

Incluso la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile enviaron mensajes de condolencias por su fallecimiento. «La familia del fútbol chileno envían sus condolencias a su familia, la AFA y al fútbol argentino por la pérdida de César Luis Menotti, Campeón del Mundo en 1978 y referente para los amantes del fútbol en Sudamérica y el Mundo«.

Carrera en el fútbol

Al momento de su muerte, Menotti figuraba como director de selecciones de la AFA. En sus más de 50 años en el mundo del fútbol, militó en Rosario Central, Racing, Boca Junios, Santos -junto a Pelé-, entre otros.

A partir de 1972 inició su carrera como entrenador en Newells y posteriormente en Huracán, a quienes llevó a ser campeones de la Primera División trasandina, logro que más tarde le permitiría hacerse cargo de la selección argentina.

Se hizo cargo de la selección trasandina tras el fracaso del Mundial de 1974 hasta 1982, periodo en que los trasandinos levantaron su primera copa del mundo en 1978. También pasó a la historia como el entrenador más joven en la historia en levantar una copa del mundo: tenía 39 años.

Más tarde repitió la hazaña en el Mundial Juvenil de Japón en 1979, permitiéndole al joven Diego Armando Maradona alzar su primer campeonato.

Fuera de su país, fue director técnico del Barcelona, Atlético de Madrid, Peñarol, Sampdoria, Puebla y Tecos de México.

https://twitter.com/afa/status/1787192270141194712

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados