El fiscal nacional Eugenio Campos dio luces en la comisión investigadora del Congreso acerca de los alcances del Caso Convenios a lo largo del país, que afecta a casi todas las regiones de Chile con montos multimillonarios.
El Caso Convenios estalló en junio de 2023 tras darse a conocer la controversial transferencia de cerca de 300 millones desde el Seremi de Vivienda de Antofagasta a la fundación Democracia Viva. De ahí en adelante, el esquema se ha repetido en todas las regiones.
Campos detalló que a la fecha son más de 100 los casos que se investigan de traspasos de dineros desde una institución estatal hacia una fundación en el país. En un inicio se trataba únicamente de las seremías de Vivienda, pero ahora también se encuentran bajo la lupa los Gobiernos Regionales.
Sobre las transferencias del Ministerio de Vivienda, más de $12.000 millones están siendo investigados en 14 regiones, y que involucra a 40 fundaciones. El caso más grave es el de la región de Antofagasta, que concentra un cuarto del monto nacional: cerca de $3.173 millones en 6 fundaciones.
En cuanto a los Gobiernos Regionales, cerca de $78.000 millones en 12 regiones y en 67 fundaciones están siendo investigados. En este caso, la región más complicada en la de La Araucanía, con más de $44.000 millones traspasados a 13 fundaciones.
Acerca del perfil de fraude, el fiscal Campos aseguró que hay «patrones comunes, hay fundación y corporaciones muy novatas, de poca experiencia, con giros comerciales que no guardan relación con lo convenido, con faltas de garantías, son patrones que llaman la atención».
Traspasos en el Biobío
En el caso de los traspasos de dineros públicos desde el Ministerio de Vivienda a entidades locales, el monto asciende a $50.420.000 distribuidos en 6 fundaciones/corporaciones.
Curiosamente, en el apartado del Minvu, el Biobío es la región del país con menor monto bajo cuestionamiento por parte de la Fiscalía. El listado lo encabeza la región de Antofagasta ($3.173.000000) y Tarapacá ($2.496.916.823)
Mientras que las transferencias desde el Gobierno Regional se dispara a $8.080.178.000 repartidos en 21 entidades particulares, convirtiéndose en la región del país con más fundaciones cuestionadas en este apartado, seguida por La Araucanía (13) y Los Lagos (10).
Estas dos últimas regiones cuentan con los montos transferidos más cuantiosos del país, con $44.539.187.304 y $15.130.154.920 respectivamente, dejando al Biobío en tercer puesto.
Deja una respuesta