, ,

CPI solicitó arresto de Benjamín Netanyahu y de líderes de Hamás por crímenes de lesa humanidad y de guerra

El fiscal Karim Kahn de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó oficialmente órdenes de detención en contra de cinco dirigentes israelíes y palestinos por su responsabilidad en el ataque de Hamás del 7 de octubre y la posterior invasión militar a la Franja de Gaza.

La corte con sede en La Haya ordenó detener al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, a su ministro de Defensa Yoav Gallant, al líder de Hamas Yahya Sinwar, al líder de las Brigadas Al Qassem Mohammed Diab Ibrahim al-Masri e Ismail Haniyeh, líder político de la agrupación.

Las respectivas solicitudes se enmarcan en la investigación por crímenes de guerra que desarrolla la Corte Penal Internacional por lo ocurrido desde el 7 de octubre de 2023, donde han muerto más de 43.000 palestinos de la Franja de Gaza y cerca de 1.200 israelíes.

El fiscal Karim Khan aseguró que los cargos contra Sinwar, Haniyeh y al-Masri apuntan a la existencia de «exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y agresión sexual durante la detención«, donde «el mundo quedó conmocionado el 7 de octubre cuando la gente fue arrancada de sus habitaciones, de sus casas, de los distintos kibutzim de Israel».

En el caso de Netanyahu y Gallant, la petición de justifica por «causar exterminio, causar inanición como método de guerra, incluida la denegación de suministros de ayuda humanitaria, atacar deliberadamente a civiles en conflicto».

«Mi Oficina sostiene que las pruebas que hemos recopilado, incluidas entrevistas con sobrevivientes y testigos, material de video, foto y audio autenticado, imágenes satelitales y declaraciones del grupo de presuntos perpetradores, muestran que Israel ha privado intencional y sistemáticamente a la población civil en todas las partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana«, argumentó el fiscal.

Además, sostuvo que estas ordenes de detención son «resultado de una investigación independiente e imparcial«.

Además, son la primera vez en la historia de la corte que se solicita la detención de un mandatario cercano a Estados Unidos y a las potencias europeas. De esta forma, Netanyahu se suma a Vladimir Putin, sobre quien pesa una orden de detención desde marzo de 2023 por la invasión a Ucrania.

La solicitud de Kahn deberá ser analizada por un grupo de jueces de la Corte Penal Internacional para efectuarlas.

Israel no es un Estado asociado a la entidad, contrario a Palestina y los territorios que controla.

https://twitter.com/IntlCrimCourt/status/1792511134009856429

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados