,

FIFA da el golpe en la mesa y prohibe a Chile usar canchas sintéticas para el Mundial Sub-20 de 2025

El próximo año, Chile será sede del Mundial Sub-20, uno de los eventos deportivos más importantes en la historia, y la FIFA ya solicitó la primera gran medida que alteraría por completo la organización del evento por parte de nuestras autoridades.

El ente rector del fútbol mundial exigió a la ANFP una serie de compromisos y necesidades en la organización, entre las que se encuentra descartar el uso de canchas con pasto sintético en los estadios para los partidos del campeonato.

Esto marca un importante precedente, pues ediciones anteriores del Mundial Sub-20 sí utilizaron superficie sintética, incluido en Mundial Femenino Sub 20 que organizó nuestro país en 2008. Es más, la última copa del mundo femenina en Canadá se desarrolló enteramente en estadios con pasto artificial.

Con esta nueva regla presente, son cinco los estadios del país que estarían incapacitados para ser sedes: el Bicentenario de La Florida, el Nicolás Chahuán de La Calera, el Lucio Fariña de Quillota, el Chinquihue de Puerto Montt y el nuevo San Carlos de Apoquindo de la UC, todavía bajo construcción.

Por otro lado, sí cumplen con esta exigencia los recintos de Arica, Iquique, La Serena, Coquimbo, Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Temuco, y por supuesto el Ester Roa Rebolledo de Concepción.

Recordemos que el Mundial Sub-20 2025 le fue otorgado a nuestro país tras la exclusión de la candidatura conjunta para el Mundial 2030, que le fue finalmente le fue entregada a Argentina, Uruguay y Paraguay, junto a España, Portugal y Marruecos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados