,

Quiero Mi Barrio inicia obras del ansiado proyecto «Paseo Nativo al río Pilpilco» en Los Álamos

Esta semana culminó una completa intervención de tres años del programa Quiero mi Barrio en la comuna de Los Álamos, especificamente en el sector Diego Portales, en un trabajo que se une a las mejoras ejecutadas en el vecino sector El Progreso y que fueron resorte del mismo programa.

Consistió en una inversión global superior a los 800 millones de pesos para la realización de diversas obras urbanas y sociales, entre las que destaca el mejoramiento lumínico con el cambio de 92 luminarias LED, además del reciente inicio de la construcción del ansiado “Paseo Nativo al Río Pilpilco”, proyecto solicitado por las familias de la zona como prioritario al no contar con áreas de recreación seguras.

La obra, que tiene una inversión por sobre los 586 millones de pesos incluyendo un aporte municipal, contempla la creación de tres plazas y la recuperación de la vereda sur del camino a Pilpilco.

El proyecto incluye una zona de juegos y dos zonas de ejercicios, accesibilidad universal, iluminación peatonal, nuevos accesos vehiculares, áreas verdes, tótems históricos e informativos, bancas, basureros y bicicleteros.

Pablo Vegas, alcalde de Los Álamos, mostró su entusiasmo por la iniciativa, «donde ya están en ejecución obras de mejoramiento, vamos a tener plaza nueva, iluminación, zonas para adultos mayores, para los niños, un barrio remodelado».

La presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo Linett Burdiles comentó que «estamos cerrando un ciclo muy importante para nuestro barrio y estamos muy contentos. Lamentablemente se termina, pero estamos muy agradecidos con las autoridades y los vecinos. Se termina el programa, pero siguen las obras que tanto estamos esperando para el beneficio de las familias»

«Es el cierre administrativo de nuestro Quiero mi Barrio en esta comuna, pero desde el Minvu tenemos un equipo que continúa para hacer el seguimiento de la obra que comenzamos a construir recientemente y que esperamos entregar a las 490 familias del sector durante el primer semestre de 2025″, agregó la seremi de Vivienda y Urbanismo Claudia Toledo.

Los mejoramientos dan vida a un barrio que inició en la década de los 70’s y que tiene fuerte vinculación con el extinguido pueblo minero de Pilpilco, identidad que se vio potenciada en diversas actividades sociales como las denominadas Memorias Pilpilcanas, Mi barrio en 99 palabras, además de otras intervenciones que buscaron mejorar el vínculo entre las familias con talleres de alimentación saludable, cursos kinesiológicos y de estimulación cognitiva, de alfabetización digital, arteterapia, técnicas de respiración, de emprendimiento y liderazgo entre tantos otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Relacionados