Corte Internacional de Justicia dictamina que ocupación de territorios palestinos por Israel es «ilegal» y deben ser restuidos

El principal órgano judicial de la ONU, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), concluyó este viernes que Israel protagoniza una serie de violaciones al derecho interncional al ocupar ilegalmente territorios pertenecientes al Estado palestino.

En concreto, la política de asentamiento de colonos en Cisjordania, Jerusalén Este y la ocupación militar de la Franja de Gaza constituyen violaciones al derecho internacional, por lo que exigieron «la evacuación de los colonos» y el «desmantelamiento» del muro que separa las naciones, así como la restitución de los territorios originales de 1967.

El presidente del organismo Nawaf Salam aseveró que, citando la conclusión de 15 jueces, «los asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este, y el régimen asociado con ellos, han sido establecidos y se mantienen en violación del derecho internacional«.

El tribunal instó a Israel a «revocar todas las leyes y medidas que crean o mantengan la situación ilegal, incluidas aquellas que discriminan al pueblo palestino en los territorios palestinos ocupados, así como todas las medidas destinadas a modificar la composición demográfica de cualquier parte del territorio».

La CIJ estimó que la política de asentamientos de Israel es contraria a la Cuarta Convención de Ginebra sobre el desplazamiento forzado de personas y que es contraria al derecho internacional, apuntando a la explotación de los recursos naturales de las zonas ocupadas.

Además, el tribunal internacional instó al resto de países a «no reconocer como legal la situación derivada de la presencia ilegal del Estado de Israel en los territorios palestinos ocupados y de no prestar ayuda ni asistencia para mantener la situación creada por la presencia continua del Estado de Israel».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados