,

Chile y Emiratos Árabes firman acuerdo para fortalecer su asociación económica

Este lunes, en el Palacio Presidencial Qasr Al Watan de Abu Dabi, el Presidente Gabriel Boric y Mohamed bin Zayed al Nahayan, emir de Abu Dabi y líder de Emiratos Árabes Unidos, intercambiaron documentos del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) recientemente firmado entre ambos países.

El CEPA ofrecerá beneficios significativos, proporcionando un mejor acceso al mercado emiratí para aproximadamente el 97% de los productos que Chile exporta a los EAU, y alrededor del 99% para los productos que Chile importa desde los EAU.

Esta normativa es parte de una nueva generación de vínculos comerciales y es el primer acuerdo firmado con un país árabe y del Medio Oriente, marcando un hito en el esfuerzo de Chile por diversificar su comercio de bienes y servicios.

En cuanto a inversiones, establecerá su promoción y facilitación, mientras que la protección se definirá en una negociación futura relacionada con un Acuerdo Bilateral de Inversiones.

El acuerdo incluye disciplinas modernas que usualmente no se encuentran en este tipo de pactos económicos, como PYMES, empoderamiento económico de la mujer, cadenas globales de valor, comercio digital, y un sólido capítulo de cooperación que abarca medioambiente y asuntos laborales.

Según el Gobierno, Chile y los EAU comparten tres grandes intereses: diversificación del comercio e inversiones, desarrollo de energías verdes, manejo de recursos hídricos y desarrollo de infraestructura y logística. Esto proporciona una base económica sólida para implementar el capítulo de cooperación económica del CEPA.

Es importante mencionar que uno de los objetivos de la política comercial de Emiratos Árabes Unidos es garantizar la importación de alimentos de proveedores seguros y confiables, dado que carecen de agricultura. Esto complementa perfectamente la oferta exportadora de Chile.

«Fuimos testigos de la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral entre Emiratos Árabes Unidos y Chile, que fortalecerá la cooperación económica entre nuestros países, promoviendo la prosperidad y el desarrollo sostenibles para nuestros pueblos», expresó el jeque Bin Zayed en su cuenta de X.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados