Fabiola Yañez, exprimera dama de Argentina, denunció este martes al expresidente Alberto Fernández por violencia de género.
La acusación fue realizada vía Zoom ante el juez Julián Ercolini, quien ordenó medidas de “restricción y protección” para Yañez, con el objetivo de que los hechos aludidos no se repitan.
La instancia de hoy, donde Yañez realizó la denuncia, fue la segunda audiencia entre ella y el juez. Fue el mismo juez quien citó a la exprimera dama luego de encontrar mensajes donde ella aludía a hechos de violencia ejercidos por Fernández, en los chats de la secretaria privada de éste.
Según informó el diario trasandino La Nación, los chats incluían fotos, por lo que el juez no dudó en contactar a Yañez para indagar sobre la situación.
Juan Pablo Fioribello, abogado de Fabiola Yañez, gestionó la reunión con el juez, cuya primera instancia se realizó a fines de junio. En ese momento, Ercolini mencionó a Yañez lo que había encontrado durante otra investigación, poniéndose a disposición por si ella quería denunciar al expresidente. Sin embargo, en ese momento Yañez no quiso presentar la denuncia.
En ese entonces el juez decidió que, como el delito era del tipo penal de lesiones leves, era de instancia privada y sólo podía ser investigado si la víctima lo denunciaba, por lo que el tema fue archivado.
Hoy, con el cambio en la decisión de Yañez, se abrirá una investigación penal paralela a la que se realiza por el caso seguros, por el que Fernández está imputado, acusado de haber promovido negocios ilegales en las costas argentinas.
Yañez hoy vive en Madrid, ciudad a la que se había mudado con Fernández y el hijo de ambos. Sin embargo, allá se separaron y el exmandatario volvió a Buenos Aires, donde vive.
Respecto a la denuncia, el abogado de la exprimera dama declaró que «la noté muy angustiada. Me dijo: ‘No aguanto más esta situación. Lo acabo de denunciar’», y agregó que «lo que me contó fue muy fuerte».
Deja una respuesta