Tres de las aplicaciones de comida a domicilio más usadas serán llevadas a la Justicia por el Sernac.
UberEats, PedidosYa y Rappi enfrentan una denuncia formal por parte del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) debido al cobro unilateral de propinas a través de sus aplicaciones de delivery, lo cual podría constituir una infracción a la Ley del Consumidor, según confirmó un comunicado del organismo regulador.
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, explicó que los consumidores no reciben información clara sobre el costo total de los servicios, y que se están aplicando o sugiriendo cobros adicionales que exceden los límites del Código del Trabajo.
“A los consumidores se les predefine en las plataformas un monto de propina que, si no lo advierten, se les cobra sin un consentimiento claro”, declaró la autoridad.
Las empresas aludidas aclararon que estos cobros adicionales son opcionales. Sin embargo, el Sernac señaló que mantener el mecanismo de preselección de propinas podría inducir a error a los usuarios al momento de la compra, salvo en los casos en que los usuarios eliminan manualmente la propina preestablecida.
Finalmente, si los tribunales concluyen que alguna de estas empresas ha violado la Ley del Consumidor, podrían enfrentarse a sanciones de hasta 300 UTM, lo que equivale a más de 19 millones de pesos por cada infracción.
Deja una respuesta