Gobierno asegura que no habrá bono extra a vocales de mesa

El ministro de Hacienda Mario Marcel cerró totalmente las puertas a la solicitud solicitud emanada por el SERVEL, que proponía un proyecto de ley «urgente» para otorgar una bonificación extra de cerca de $38 mil a los vocales de mesa, así como a los delegados de las juntas electorales y sus asistentes.

La autoridad se excusó en que la decisión de llevar las elecciones en dos días ya implicó un incremento «bien significativo» y esto, «sumado al transporte gratuito de los votantes, también tuvo un efecto sobre la apertura o cierre de los establecimientos educacionales«.

Es propicio recordar que en esta oportunidad las jornadas de elecciones fueron de dos días; incluso la del domingo tuvo que extenderse más, llegando hasta las 02:00 am del lunes, debido a una falla en el sistema del SERVEL, que no arrojó ningún resultado, causando un retraso de más de una hora.

Dos jornadas de trabajo: 18 horas cada una

Como se mencionó anteriormente, esta versión de las elecciones fue una sin precedentes, pero no precisamente por algo positivo. Una gran mayoría de vocales de mesa manifestaron su molestia debido a las extensas jornadas de trabajo que tuvieron que realizar: dos jornadas de 18 horas cada una, es decir, desde las 08:00 am hasta las 02:00 am.

Sumado a esto, el día domingo (última jornada de votaciones), el recuento de votos tuvo un retraso de aproximadamente una hora. Y, por si fuera poco, aproximadamente a las 21:00 horas, el sistema de recuento en línea del SERVEL sufrió una caída, lo cual agregó una hora más de demora.

Esto resultó en que una cantidad considerable de personas terminara sus labores en la madrugada del lunes y aún así tuviera que presentarse a trabajar.

Para rematar, aunque se sabía que los vocales de mesa del 26 y 27 de octubre repetirán el 24 de noviembre, el Servicio Electoral confirmó que no habrá periodo para excusas, a diferencia de la primera vuelta. Por lo tanto, los vocales deberán cumplir nuevamente esta labor, y si no asisten, serán sancionados con una multa de 2 a 8 UTM, es decir, entre $133.256 y $533.024.

Fotografía: Francisco Paredes/ Agencia UNO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados