,

Pescadores artesanales de Coronel critican postura de industriales y de parlamentarios que se abstuvieron de discutir

El gremio de artesanales de Coronel apuntó sus dardos al gremio industrial por llamar «traidores» a los parlamentarios que respaldaron la Ley de Fraccionamiento, e hicieron un llamado a los diputados que tomaron posturas «facilistas».

Los pescadores artesanales de la caleta Lo Rojas de Coronel emitieron un comunicado en el que se refieren a la aprobación de la Ley de Fraccionamiento, las posturas parlamentarias, y también aprovecharon de criticar a sus pares industriales, quienes defienden la división actual de los recursos pesqueros.

«Venimos a dar un respaldo a la actuación de los parlamentarios de la región que aprobaron dicha norma«, comunicaron, a días de la aprobación de la iniciativa que reemplaza a la controvertida Ley Longueira en la Cámara de Diputados.

Del mismo modo rechazaron los últimos dichos del gremio industrial, quienes llamaron «traidores» a los diputados de la zona que aprobaron la Ley de Fraccionamiento, en referencia a María Candelaria Acevedo (PC), Marlene Pérez (IND-UDI), Eric Aedo (DC) y Leonidas Romero (IND-REP).

«Rechazamos profundamente las declaraciones de los trabajadores de la industria«, dijeron, al mismo tiempo que agradecieron a los parlamentarios mencionados por «no ser serviles y complacientes con los deseos de los grandes conglomerados«.

Por otro lado, también manifestaron preocupación y dudas por la abstención de los diputados Roberto Arroyo (PSC) y Francesca Muñoz (PSC), sobre quienes dijeron que «toman una posición facilista, complaciente con todos, y que no se condice con la defensa de nuestra región al simplemente no tomar partido en la discusión de esta norma«.

«Les hacemos un llamado a interiorizarse respecto de las problemáticas del sector, a hacerse parte activa de la discusión y no ser meros espectadores de una de las leyes más emblemáticas que nuestra gente ha pedido por más de una década», expresaron.

Asimismo, valoraron el trabajo de Romero, a quien «el sector artesanal a tenido una caja de resonancia activa de nuestras principales demandas, con una participación completa, en las comisiones de pesca», y a Acevedo, por su «permanente disposición a escuchar nuestras posiciones».

Finalmente, concluyeron que «debemos entregar justicia a un sector que se ha visto minimizado por años en nuestro país y debemos contar con la participación activa de todos los parlamentarios de los mas amplios sectores políticos, porque su deber es defender a la región y las amenazas que se ciernen sobre nuestra actividad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados