Donald Trump volvió a triunfar en la Casa Blanca, con más fuerza y apoyo que hace ocho años, pues tendrá de su lado al Senado y a los jueces conservadores de la Corte Suprema.
El republicano logró un enorme triunfo aparente ante Kamala Harris que le permite un soñado regreso a la presidencia de Estados Unidos por parte del poblado que quiso elegirlo como presidente nuevamente.
Donald Trump, que ganó las elecciones de 2016 y perdió las de 2020, se impuso con una rápida ventaja sobre la candidata Kamala Harris, quien hace poco más de 100 días sustituyó a Joe Biden como candidata demócrata en los Estados Unidos.
En las horas cruciales, Trump se impuso en los estados clave de Carolina del Norte -que en 2022 lo eligió con el 60% de preferencias-, Georgia, Pensilvania y Wisconsin, lo que le permitió superar ya el mínimo de 270 votos electorales que lo devuelven a la presidencia actual.
Pero Trump no solo venció en el Colegio Electoral, sino en las preferencias: superó los 71 millones de votos, frente a los poco más de 68 millones de la candidata demócrata, aumentando su registro en todos los estratos de la sociedad estadounidense, ya sea rural o urbano, hombres y mujeres.
Por otro lado, la campaña de Harris había anunciado varias horas antes que la candidata no hablaría mientras se siguieran contando votos. Nada se supo de ella en toda la madrugada.
Histórico triunfo de Trump
Trump es el segundo presidente que logra dos mandatos no consecutivos después de Grover Cleveland en el siglo XIX, cuando gobernó entre 1885 y 1889, y luego entre 1883 y 1887.
En sus dos triunfantes elecciones venció a dos candidatas mujeres: Hillary Clinton y ahora Kamala Harris.
Harris no pudo emular el triunfo de Biden, quien tras un mal desempeño en el primer debate ante Trump y la presión por las dudas de su capacidad por su avanzada edad, dio paso a su vicepresidenta Kamala Harris, que como Clinton en 2016, fracasó en su intento de ser la primera mujer presidenta.
En los cuatro años que estuvo fuera del poder superó todas las polémicas y sus problemas legal. Regresa a una Casa Blanca de la que se marchó en enero de 2021 poco después del asalto de sus seguidores al Capitolio el día que se certificaba el triunfo de Biden, una derrota que nunca aceptó.
Ahora, vuelve con una retórica aún más radical contra la inmigración y prometiendo una mejora económica tras años marcados por una elevada inflación.
Entre sus propuestas está una deportación masiva de migrantes indocumentados, para frenar lo que él califica como «invasión» del país y poner fin a las guerras de Ucrania y Medio Oriente.
Trump además tendrá a su favor que los republicanos recuperan el control del Senado, que estaba en manos de los demócratas, lo que le permitirá avanzar con su agenda política y a su partido que lo apoyó en las elecciones de Estados Unidos.
Además, el 45° y 47° presidente de los Estados Unidos asumirá como el mandatario de mayor edad en la historia de su país, igualando la marca de Joe Biden, quien llegó a la presidencia en 2020 con 78 años.
Deja una respuesta