,

Trabajadores de la pesca industrial abren puerta de diálogo con el Gobierno para perfeccionar la Ley de Fraccionamiento

Representantes del Gobierno aseguraron que se estudian diversas propuestas para mejorar el proyecto de fraccionamiento y evitar el riesgo de despido en la zona.

Una importante reunión se desarrolló entre trabajadores de la industria de la merluza donde participó el subsecretario de Pesca Julio Salas y la diputada del Biobío María C. Acevedo (PC).

El objetivo del encuentro era discutir propuestas que puedan perfeccionar la Ley de Fraccionamiento recientemente votado en la Cámara Baja, que divide los recursos pesqueros entre industriales y artesanales, reemplazando la Ley Longueira.

La diputada Acevedo dijo que se buscaron acuerdos con los industriales, donde “el Ejecutivo nos entrega algunas alternativas para mejorar esta situación, que van a ser exploradas básicamente en la Cámara del Senado, cuando se presente el proyecto para debatirse como corresponde”.

El subsecretario Salas puntualizó que desde la empresa PacificBlu, su sindicato y federación han manifestado una alta preocupación a raíz de la moción del Ejecutivo, particularmente por la pesquería que ellos desarrollan, que es la merluza común.

Ante esto, Salas indicó que le han expresado a los representantes de los trabajadores la posibilidad de que se perfeccione el proyecto en el Senado, y que continuarán conversando en los próximos días para mejorar la fórmula.

“Hemos explorado unas alternativas bien específicas, focalizadas específicamente en la región del Biobío y su zona más aledaña y creo que ha sido una reunión interesante que abre posibilidades de mejoramiento del proyecto”, comentó.

Por su lado, Sergio Vera, presidente de la Federación de Tripulantes de Chile y sindicato de Tripulantes, valoró positivamente el encuentro con las autoridades.

“Se está viendo una posible salida a esto, y de que nuestros trabajadores, nuestros compañeros tanto de plantas como embarcados no sufran ningún despido, así que en ese sentido nosotros queremos volver a confiar en el Ejecutivo”, manifestó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados