Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en los últimos 12 meses, los salarios ajustados por la inflación aumentaron un 3,5%, mientras que en 2024 se registró un alza de 2,7%.
En cuanto al Índice Nominal de Remuneraciones, que no considera la inflación, el aumento fue del 7,8% en el mismo período. Además, el Índice de Costos Laborales subió un 8,0% en 12 meses.
El Índice Real de Remuneraciones, que refleja la evolución de los salarios ajustados a la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), aumentó un 3,5% en los últimos doce meses, con un incremento acumulado de 2,7% en lo que va del año.
En cuanto a los salarios por hora ordinaria, la remuneración promedio fue de $6.648, lo que representa un aumento del 8,6% en comparación con el año anterior.
Por su parte, el costo laboral medio por hora fue de $7.629, con un crecimiento de 8,5% en los últimos 12 meses.
Al desglosar estos datos por género, las mujeres recibieron una remuneración por hora de $6.454, con un incremento de 8,9%, mientras que los hombres recibieron $6.826, con un aumento de 8,3%.
Finalmente, la brecha de género en la remuneración por hora ordinaria fue de -5,4%, mientras que en el costo laboral fue de -6,0%.
Deja una respuesta