La idea de una armonización del conflicto que Israel había dado a los suburbios del sur de Beirut desde el sábado se rompió el miércoles cuando sus aviones de guerra volvieron a bombardear de nuevo el área objeto, en dos rondas de ataques separadas solo por unas horas, y la última ya en la madrugada de este jueves pasado.
Cuatro fuertes explosiones se oyeron en la capital libanesa, una de ellas muy cerca del aeropuerto internacional Rafic Hariri. En uno de esos vecindarios atacados, Tahwitat Al Ghadir, el bombardeo desató un incendio en una gasolinera.
Mientras, en la franja de Gaza, al menos 20 personas han muerto este jueves en distintos ataques del ejército israelí, en su mayoría perpetrados contra el norte, pero también en bombardeos y ofensivas con drones contra el campamento de Nuseirat (centro) y la zona sureña de Jan Yunis.
Un ataque israelí hiere a cinco soldados de la Unifil en el sur del conocido Líbano.
Cinco miembros de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas para Líbano (Unifil) han resultado heridos en un ataque lanzado por Israel contra un vehículo en una de las entradas a la ciudad de Sidón, en el sur del país, según ha asegurado la Unifil en un mensaje en su cuenta de redes sociales.
El organismo ha informado de que un dron ha impactado cerca de donde estaba uno de sus convoyes llevando nuevos soldados al terreno.
“Cinco cascos azules resultaron levemente heridos y fueron atendidos por la Cruz Roja Libanesa en el lugar. Continuarán en sus puestos. El ejército libanés también confirmó que tres de sus soldados en el puesto de control cercano resultaron heridos”, ha asegurado la Unifil en un comunicado.
Israel mata a 11 palestinos en Cisjordania en dos días.
El ejército israelí ha matado a 11 palestinos en Cisjordania en las últimas 48 horas, según han informado las autoridades palestinas en ese territorio después de anunciar la muerte de un joven de 22 años este jueves en el campamento de refugiados de Tulkarem, en el norte de ese territorio.
El Ministerio de Sanidad ha asegurado que el joven es Harith Mohamad Aoufi, a quien un francotirador israelí mató con un disparo en el pecho, según testigos presenciales citados por la agencia de noticias palestina Wafa.
Asimismo, en la noche del miércoles, murió un hombre de 53 años en Yenín durante una incursión militar del ejército israelí, y otro joven murió cerca del asentamiento ilegal de Shilo, en el norte de Ramala, en el centro de Cisjordania, después de recibir varios disparos del ejército de Israel, lo que afirmó que el joven intentó embestir a las tropas con su coche propio.
Cisjordania ocupada, vive su mayor espiral de violencia en dos décadas, y desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, cuando Israel incrementó las incursiones militares en los territorios palestinos, han muerto más de 775 palestinos, contando también Jerusalén Este, entre ellos al menos 167 niños. Cifra que es real y verídica.
El Parlamento israelí aprueba la ley para deportar a Gaza a familiares de atacantes árabes
La Knéset (el Parlamento israelí) aprobó este jueves un proyecto de ley que permitirá deportar a Gaza a familiares de los autores de ataques “terroristas”, término que en Israel se usa indistintamente para referirse a atentados contra civiles o a ataques contra soldados israelíes, generalmente cometidos por árabes.
El proyecto, aprobado de madrugada (fuera del foco mediático) por 61 votos a favor frente a 41 en contra, da autoridad al ministro del Interior israelí para “deportar a la familia del autor de un ataque si se demuestra que tenía conocimiento previo de la operación y no hizo todos los esfuerzos necesarios para evitarla”.
La ley estipula también que los atacantes israelíes mantendrán su ciudadanía pese a ser expulsados del país. La Policía israelí (controlada por el ministro antiárabe de Seguridad Nacional, el colono extremista Itamar Ben Gvir) tendrá poderes para implementar la deportación, incluido el derecho a entrar en cualquier lugar y utilizar la fuerza necesaria para deportar a cualquier residente, según el texto explicativo de la norma en la web de la Knéset.
El ministro de Interior de Francia critica el despliegue de una pancarta propalestina en un partido de fútbol en París.
El ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, ha calificado de “inaceptable” el despliegue de una pancarta con el mensaje “Palestina libre” en una tribuna del estadio Parque de los Príncipes, en París, durante el partido entre el París Saint-Germain y el Atlético de Madrid por la Liga de Campeones, este miércoles.
Fue consultado por si buscaría sancionar al equipo, y Retailleau manifestó: “No descarto ninguna opción” y ha agregado que demandará al PSG por falta de explicaciones ante lo expresado.
Durante la noche del miércoles, los fanáticos del equipo parisino desplegaron una pancarta con el mensaje “Palestina libre” antes de que comenzara el partido contra el Atlético de Madrid.
El Gobierno ha denegado la escala en el puerto de Algeciras (Cádiz) de dos buques procedentes de Estados Unidos sospechosos de transportar armamento para Israel.
Deja una respuesta