El buque, de 110 metros de largo y 7.897 toneladas, promete modernizar las capacidades de despliegue de la Armada de Chile.
A través de su sitio web, ASMAR (Astilleros y Maestranzas de la Armada) anunció que esta semana se ha alcanzado un 25% de avance en la construcción del primer buque anfibio o multipropósito.
Con la instalación de un nuevo bloque en grada, la incorporación de cuatro generadores y la preparación para la colocación de los motores propulsores, el proyecto avanza según lo planificado.
Jaime Sotomayor Bustamante, director de ASMAR y contraalmirante, calificó este avance como «un paso clave para el proyecto Escotillón IV, que busca impulsar la industria manufacturera local y el desarrollo económico de Chile».
Esto, a pocos días de la firma de un acuerdo público-privado con ASENAV para la construcción de embarcaciones de desembarco, fortaleciendo la colaboración entre astilleros y reafirmando el compromiso con la innovación en la industria marítima nacional.
El Capitán de Navío Rafael Castillo, administrador de ASMAR Talcahuano, destacó el esfuerzo de cerca de 600 trabajadores, en su mayoría del área de construcción naval, quienes están a cargo de este proyecto, cuya primera fase se prevé para 2028 con la entrega del primero de los cuatro buques anfibios.
Es importante señalar que la construcción del primer buque multipropósito no es tarea fácil.
El navío consta de 44 bloques, cuya fabricación requiere un alto grado de tecnología y automatización en áreas como operación, sistemas de control de averías, análisis de datos, propulsión, entre otros. Este desafío ha impulsado a ASMAR a superarse en términos de desarrollo interno, equipamiento e innovación.
Por el momento, el “Proyecto Escotillón IV” continuará avanzando en la planta industrial, con planes de comenzar en 2025 la construcción de un segundo buque multipropósito, idéntico al primero en tamaño y capacidades.
El buque, de 110 metros de largo y 7.897 toneladas, promete modernizar las capacidades de despliegue de la Armada de Chile, contribuyendo a la renovación de su flota para operaciones anfibias y de transporte naval en los próximos años.
Deja una respuesta