La Corporación Nacional Forestal (CONAF) comunicó la prohibición de quemas controladas de desechos forestales y agrícolas en las provincias de Concepción y Biobío, debido a las condiciones climáticas de los próximos días.
Esta medida, que entró en vigor el 12 de noviembre y se mantendrá hasta nuevo aviso, busca prevenir la propagación de incendios forestales ante el pronóstico de altas temperaturas y vientos que se espera superen los 30 km/h.
El director regional de CONAF Biobío, Rodrigo Jara, aclaró la importancia de respetar esta prohibición. “Las condiciones meteorológicas actuales favorecen la rápida propagación del fuego, por lo que es fundamental que todos colaboremos para prevenir incendios forestales”, declaró.
Jara también instó al sector agrícola a cumplir con la normativa para evitar sanciones más severas. “Es muy importante que nuestras y nuestros agricultores respeten la norma y no se arriesguen a multas o sanciones más graves”, señaló.
Realizar quemas durante este periodo puede acarrear graves consecuencias legales. Aquellos que ignoren la prohibición se enfrentan a multas que oscilan entre 11 y 50 UTM y posibles penas de cárcel que van desde los 71 días hasta 3 años de prisión.
La colaboración es esencial, “si somos precavidos y si todas y todos los actores colaboramos podemos evitar los incendios de magnitud”, concluyó Rodrigo Jara.
Para contribuir con responsabilidad en la prevención de desastres naturales en la región, la comunidad puede reportar las irregularidades comunicándose con Carabineros al 133 o con CONAF al 130.
Fotografía: CONAF
Deja una respuesta