Senado de EE.UU. rechaza resoluciones que pedían bloqueo de venta de armas a Israel

Una amplia mayoría del Senado de Estados Unidos rechazó tres resoluciones presentadas por el senador independiente Bernie Sanders, que pedían el bloqueo de la venta de ciertas armas a Israel en protesta por las operaciones militares en curso en Gaza y Líbano.

De nada sirvió que el senador progresista Bernie Sanders mostrará fotos de las víctimas gazatíes afectadas o que calificara la crisis humanitaria en el enclave palestino como «apocalíptica«.

De los 100 senadores, 79 se opusieron a la propuesta de Sander que habría bloqueado la venta de tanques a Israel; 78 rechazaron detener el envío de cartuchos de mortero y 80 votaron en contra de la eliminación los envíos de kits de municiones de ataque directo conjunto (JDAMS).

Todos los votos a favor procedían de la bancada demócrata, mientras que los votos en contra eran tanto de demócratas como de republicanos.

Sanders había presentado un total de seis resoluciones, que abarcaban unos 20.000 millones de dólares en armas para Israel, pero sólo ingresó tres para su votación esta semana.

El gobierno de Biden se opuso a estas, argumentando que proporcionar equipamiento militar a Israel es una inversión en la seguridad a largo plazo de Israel, que enfrenta a amenazas de grupos militantes como Hamás, Hezbolá e Irán.

La legislación estadounidense otorga al Congreso  el derecho a detener las principales ventas de armas al extranjero mediante la aprobación de resoluciones de desaprobación. Aunque ninguna resolución de este tipo ha sido aprobada por el Congreso y ha sobrevivido a un veto presidencial, la ley exige que el Senado vote si se presenta una resolución.

Dado lo anterior, seguirán las ventas de munición de tanque de 120 milímetros, así como las de munición de mortero de alto explosivo de 120 mm y kits para transformar bombas no guiadas en armas guiadas de precisión.

El senador de Vermont, que aspiró a la candidatura presidencial del Partido Demócrata en 2016 y en 2020, había asegurado que las restricciones no afectarían la capacidad de Israel para defenderse de los ataques y declaró que Israel tiene «el derecho a responder al terrorífico ataque  de Hamás» del 7 de octubre de 2023, pero que «el Gobierno radical del primer ministro Netanyahu no ha emprendido solo una guerra contra Hamás  sino contra el pueblo palestino».

«Lo más doloroso es que la mayor parte de lo que está ocurriendo se hace con armas estadounidenses y con el dinero del contribuyente estadounidense», afirmó.

Sanders, en esta oportunidad, también dijo que la ayuda militar a Israel  viola la ley estadounidense que prohíbe la venta de armas a los violadores de los derechos humanos, señalando las numerosas muertes de niños y ancianos palestinos, y acusando a Israel de bloquear los envíos de ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados