Netanyahu se mostró abierto a un alto al fuego entre el Líbano e Israel: entraría en vigor este miércoles

El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu confirmó este martes un principio de acuerdo de alto el fuego para el cese de las hostilidades entre el Ejército israelí y la milicia Hezbolá.

En un discurso público, Netanyahu cerró las especulaciones de los últimos días en torno a un posible acuerdo. Antes, se había reunido su gabinete de seguridad, y algunos de sus ministros más relevantes habían mantenido conversaciones al más alto nivel sobre este mismo asunto.

«Estoy viendo el panorama general, y quiero darles a nuestros soldados todo lo que necesiten para preservar sus vidas y lograr la victoria […] Por eso estoy presentando ante el Gabinete un plan para un alto el fuego con Líbano«, dijo el primer ministro.

Sobre las razones para ello, dijo que «primero, necesitamos centrarnos en la amenaza iraní […] Segundo, simplemente necesitamos permitir que las tropas descansen y necesitamos adquirir nuevas municiones para proteger a los soldados […] La tercera es el aislamiento de Hamas«.

Los ataques del Ejército israelí contra Líbano dejan hasta la fecha más de 3,700 muertos y unos 15,700 heridos, según el último balance del Ministerio de Salud Pública de Líbano, mayormente civiles. Por el lado de Israel han perdido la vida cerca de 140 personas, entre soldados y civiles.

Entre los fallecidos se encuentra parte de la cúpula de Hezbolá, incluido el que durante décadas fuera líder de la organización islamista, Hasán Nasralá.

El repunte de las hostilidades en Beirut y el sur de Líbano se enmarca en los enfrentamientos iniciados hace más de un año después de que Hezbolá atacara Israel un día después de la ofensiva del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), el 7 de octubre de 2023.

Israel inició este 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras varias semanas de intensos bombardeos y ataques contra el país, incluida la explosión coordinada de miles de ‘buscas’ y walkie-talkies vinculados a Hezbolá.

Cabe señalar que Netanyahu tiene una orden de detención por la Corte Penal Internacional, junto al exministro Yoav Gallant y el actual líder de Hamás, por crímenes de guerra y contra la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados