Este jueves se reportó la detención de cuatro nuevos individuos relacionados con los devastadores incendios forestales de febrero en Viña del Mar y Quilpué, que causaron 136 muertes.
Entre los detenidos se encuentran dos funcionarios activos de CONAF, un bombero y un exfuncionario de la misma institución, elevando el total de arrestos a siete.
Los arrestos se llevaron a cabo en diferentes ubicaciones, incluyendo la 14ª compañía de bomberos, otro en el Palmo 1 de CONAF en Rodelillo y dos en la vía pública.
Anteriormente, fueron capturados otros tres acusados, entre ellos un voluntario de bomberos Francisco Mondaca, el exmiembro de CONAF Franco Pinto, y un funcionario de SENAPRED Elías Salazar.
El fiscal Osvaldo Ossandón, aseguró que los implicados mantenían comunicación entre ellos “las cuales tenemos registrados”, comentó.
Asimismo, no se descartan los vínculos con otros incendios en la zona. «Como ya hemos dicho, efectivamente ha habido muchos incendios en ese mismo lugar o en esa cercanía, los cuales fueron afortunadamente apagados a tiempo», comentó el fiscal.
Ossandón también mencionó que el incendio fue provocado intencionalmente, lo que plantea la posibilidad de una organización detrás de estos actos.
«Aquí se causó el incendio y en este caso se causó mediante unos aparatos específicos incendiarios (…) podemos pensar en que estamos hablando de al menos alguna agrupación dedicada a este motivo«, concluyó.
El subsecretario Cordero afirmó que los funcionarios de CONAF podrían haber buscado obtener beneficios económicos adicionales tras el megaincendio.
Las autoridades continúan investigando para determinar si existe una red más amplia involucrada en estos incidentes, enfatizando que las acciones no fueron aisladas.
La formalización de los detenidos está programada para este viernes, lo que podría arrojar más luz sobre la magnitud de esta situación alarmante en Valparaíso.
Deja una respuesta