La ONG Alimentando Perritos Hualpén aseguró que el sujeto denunciado por zoofilia contaba con antecedentes de maltrato animal, y que se le habían quitado siete mascotas con anterioridad.
Durante este viernes, la diputada María Candelaria Acevedo, junto a la ONG Alimentado Perritos Hualpén, entregó los detalles sobre el nuevo proyecto que busca modificar la Ley Cholito, creando un registro de personas con antecedentes de maltrato en la tenencia de mascotas.
La norma 21.020, coloquialmente llamada «Ley Cholito”, establece en rigor el cuidado y protección de las mascotas y animales de compañía.
Debido a un caso de zoofilia ocurrido en Hualpén, hecho denunciado el martes 26 de noviembre, se formuló esta iniciativa como medida disuasoria para quienes hayan cometido actos de abuso sobre sus mascotas u otro animal doméstico.
La parlamentaria explicó que este listado estará disponible para centros e instituciones encargadas del bienestar, el cuidado o la comercialización de mascotas, las cuales podrán revisar si una persona ha ejercido maltrato y de esta manera no permitirle la adopción de una mascota.
“Hemos querido presentar un proyecto de ley que venga a modificar la ley cholito en función de crear el Registro Nacional de Maltratadores de Animales. […] Esta iniciativa va también en función de cómo nosotros podemos ayudar a la prevención, ya que quien vaya a hacerse cargo de un animal, no debe estar dentro de este listado”, agregó.
Además, la diputada señaló que este listado estará certificado por el Registro Civil, para que la institución que busque dar en adopción a una mascota pueda revisar esta próxima plataforma digital de manera inmediata.
“Tiene que ser un registro público, para evitar que quien esté siendo investigado o ya haya sido procesado por una situación (de maltrato) no tenga acceso a tener un animal como responsabilidad”, afirmó.
La parlamentaria también instó a denunciar estos casos de abuso, de esta manera indicó que se puede reducir el número de ilícitos. Respecto a la importancia del proceso judicial dijo que, “llevando esto a la justicia es la única forma en la que vamos a poder mantener esta ley, en función de que no se maltrate a los animales”.
Dramático caso de zoofilia: denunciado tenía antecedentes de maltrato
En compañía de la legisladora se encontraba Bastián Monasterio, presidente de la ONG Alimentando Perritos Hualpén, quien comentó en nombre de la organización sobre esta iniciativa.
“Si bien puede ser útil, la idea es que todo sume para poder concientizar y educar a las personas, que el maltrato a un ser sintiente va más allá de algo menos profundo […] Abogamos a que se pueda dar el espacio y el respeto a los animales y la dignidad que merecen”, exclamó.
Por último, sobre esta persona investigada por el caso ocurrido de zoofilia, la ONG se refirió al hecho recalcando que pudo haber sido evitado.
“Es un sujeto que se ha denunciado en varias ocasiones, se ha denunciado en municipios, en PDI. Ya tenemos dos denuncias en Fiscalía […] llevamos el seguimiento de este caso del año 2023. Del primer día vimos indicios de que este sujeto era un maltratador, reubicamos a sus siete mascotas que tenía”, detalló Monasterio.
Deja una respuesta