Con esto, son 15 los mercados de este tipo que funcionan en la región del Biobío.
El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), como forma de acercar los alimentos frescos del capo a zonas urbanas y potenciar la economía campesina, inauguró tres nuevos mercados en Tucapel, Negrete y Mulchén.
La iniciativa es parte del Programa de Comercialización y consolida una red regional de 15 mercados donde agricultores/as INDAP ofrecen hortalizas, frutas, variedades de mieles, flores y productos agroprocesados que van desde mermeladas hasta pastas y conservas.
La directora regional de INDAP Biobío Fabiola Lara resaltó que “estamos trabajando los circuito cortos de comercialización, esto quiere decir que los productos van desde los invernaderos a los mercados campesinos, por tanto, la venta es directa de sus productores y con esto es conveniente ya que los son precios justos, tanto para la persona que vende como para la persona que compra”.
La seremi de Agricultura, Pamela Gatti, destacó a nombre del Gobierno que «acá hay una instancia de dar reconocimiento al esfuerzo, al compromiso de cada agricultor y agricultora y del trabajo que realizan con la tierra».
Nuevos mercados en el Biobío
En Mulchén el mercado operará los martes en la Plaza de Armas y viernes en la intersección de calle Pedro Lagos con Arriagada, de 09:00 a 13:30 horas.
Para la comuna de Negrete, el Mercado Campesino funcionará los días martes y viernes de 07:00 a 15:00 horas atendido por 16 agricultores y agricultoras frente al Anexo Municipal.
Luz Soto, agricultora de Negrete, valoró la posibilidad de vender en un lugar estratégico y con toda la implementación necesaria como toldos, mesas, pizarras y pecheras.
“Me parece muy bueno para nosotros, ya que es una ayuda grande, que nos dan más los insumos que nos dieron ahora y es una oportunidad para ofrecer y vender nuestros productos del campo”, dijo la pequeña productora de Negrete.
Finalmente, en Tucapel será el primer miércoles de cada mes en plena Plaza de Armas de Huépil con 12 campesinos ofreciendo sus productos del mundo rural.
Aliro Friz, productor de hortalizas, invitó a conocer sus productos, donde «podemos encontrar todo tipo de productos, lechugas, acelgas, espinacas, ciboulette, las famosas chalotines, que son antiguas pero están y son muy ricas».
En la región del Biobío funcionan de manera regular 15 Mercados Campesinos en las comunas de Cañete, Contulmo, Los Álamos, Coronel, Florida, Hualqui, Santa Juana, Tomé, Nacimiento, Quilaco, Tirúa, Tucapel, Negrete, Mulchén y Concepción en el Mallplaza Mirador Bio Bio.
Deja una respuesta