Durante el día de conmemoración de los Derechos Humanos, el ministro de Justicia Jaime Gajardo comunicó su postura sobre la gestión del Gobierno de las cárceles del país y bajo el contexto del reo asesinado en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) del Biobío.
La autoridad informó que se le entregó un sumario con los antecedentes recopilados sobre el caso ocurrido en Concepción, con esto y en coordinación con los altos mandos de Gendarmería pondrán en acción medidas para reforzar la seguridad al interior de estos recintos.
Se tiene como medida aumentar los turnos nocturnos al interior de las cárceles, para que de esta manera se pueda prevenir hechos similares. Respecto a este plan, Gajardo explicó en detalle el protocolo.
“Comenzó a funcionar inmediatamente un sumario administrativo para esclarecer los antecedentes. Se recopiló información y el día de hoy, a eso de las 7:30 horas de la mañana, el subsecretario de Justicia, junto con el director nacional de Gendarmería y los principales altos mandos de la institución, me informaron de las medidas”, explicó.
Control del Estado sobre las cárceles
Sobre el control carcelario, Gajardo salió a aclarar que el Gobierno sí tiene esta función y que no solo es una entidad fiscalizadora, y descartó que los reos tengan poder al interior de los centros penitenciarios.
“Cuando nosotros nos referimos a que el Estado tiene el control de las cárceles, es que el Estado es el que administra el establecimiento penitenciario”, respondió.
“Aquí no ocurre lo que pasa en otros países de la región, donde quienes administran el establecimiento penitenciario son los propios internos y el estado de juez tiene que ir a retomar el control de esa cárcel. Y eso lo hemos visto muy recientemente en varios países de la región”, afirmó.
Respecto a lo ocurrido en el CCP, el ministro comentó que es un hecho fuera de lo común para un recinto penitenciario, destacando que este centro ubicado en Concepción no cuenta con una condición de sobrepoblación.
“Lo que quiero decir es que esto es un hecho grave. Es un hecho bastante inédito en el sistema penitenciario chileno. Es un hecho que se da en una cárcel, que no tiene sobrepoblación. Por esto las medidas hay que reforzarlas para que esto no vuelva a ocurrir en ningún otro penal de nuestro país”, agregó.
Finalmente mencionó que las motivaciones del imputado en el asesinato ocurrido en una cárcel en el Biobío están siendo investigadas, y que por otro lado el Gobierno está activamente mejorando las prestaciones de Gendarmería para llevar a cabo de mejor maneras las labores de esta institución.
Deja una respuesta