,

Evelyn Matthei visitó Concepción para compartir experiencias de seguridad y economía con las autoridades locales

Este miércoles la exalcaldesa de Providencia y principal carta presidencial para 2025, Evelyn Matthei, visitó Concepción para reunirse con el alcalde Héctor Muñoz y el gobernador electo Sergio Giacaman con el motivo de impulsar políticas de seguridad y reactivación económica en la zona.

Matthei y Muñoz conversaron sobre materia de seguridad, en donde la exalcaldesa entregó su experiencia como jefa comunal y aconsejó cómo avanzar en esta arista en el Gran Concepción. 

«Iniciamos una serie de reuniones claves en Concepción. Junto al gobernador electo Sergio Giacaman y el alcalde Héctor Muñoz, estamos escuchando las necesidades de la región. Nuestra prioridad: mejorar la seguridad y fomentar la reactivación económica para los vecinos del Biobío”, exclamó Matthei.

Respecto a lo conversado, el alcalde Muñoz relató que tomarán como ejemplo algunas iniciativas de la gestión de la exalcaldesa en Providencia.

“Primero, crear una asociación de municipalidades en seguridad pública, eso tiene que hacerse. Yo creo que los alcaldes están en esa disposición. En esa asociación nosotros involucramos recursos, y a través de estos recursos podemos tener mejor equipamiento y funcionarios bajo el Código del Trabajo, que pueden ser fiscalizadores”, comentó el jefe comunal. 

También conversaron sobre cómo trabajar para hacer frente al comercio ilegal. Dentro de estas medidas están las de contratar a funcionarios fiscalizadores y realizar decomisos de manera más óptima.

Sobre esta temática, Muñoz detalló que habrá un mejor sistema de televigilancia y un aumento en las multas para quienes incurran en esto. 

La segunda arista de la visita de Matthei fue la reactivación económica de la región. La ex jefa comunal recorrió junto al líder del municipio y al gobernador electo, Sergio Giacaman, galerías y comercios dentro de la ciudad. Durante este trayecto las autoridades le consultaron a los emprendedores las dificultades que presentan. 

Los comerciantes indicaron que su principal preocupación es la falta de apoyo a un nivel local, también que requieren de una medida del Gobierno en cuanto a la reactivación económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados