Las nuevas dependencias están ubicadas en el Ciam Juan Soto Fernández y serán utilizadas por los usuarios de la tercera edad.
Ejercicios con cuerdas, pelotas y una serie de otros implementos serán parte de las actividades que desde ahora realizarán los usuarios del Centro Integral para el Adulto Mayor (Ciam) Juan Soto Fernández de Concepción, en un nuevo espacio que se recuperó y acondicionó para ser utilizado por estas personas.
El lugar hasta hace poco era un sitio eriazo que estaba prácticamente abandonado, pero que ahora luce una nueva cara, con piso verde de pasto sintético e instalaciones deportivas que invitan a moverse.
“Este es un espacio de encuentro que se habilitó para que los usuarios del Ciam puedan realizar todas sus actividades kinésicas y ejercicios. Además, pueden desarrollar acá otros eventos, como bingos, celebraciones y aniversarios. También estamos viendo la posibilidad de que sea utilizado por los propios funcionarios del Cesfam en algunas horas”, señaló Elke Thiele Cantero, directora (s) del recinto.
Lo más importante es que en este lugar llamado PlayCiam los adultos mayores podrán fomentar su salud y vida sana, a través de la actividad física y de sus terapias kinésicas.
“Este espacio va a permitir que las prestaciones aumenten en cuanto a su calidad, porque estarán en una zona de mayor confort. Los usuarios podrán trabajar todas sus cualidades físicas, la fuerza, la coordinación, el equilibrio y la velocidad, cuestiones que son fundamentales para su diario vivir”, indicó Cristóbal Pincheira, kinesiólogo del Cesfam.
Rosa Canessa, adulta mayor y usuaria del Ciam, dice estar emocionada porque “necesitábamos este lugar, que además está ampliado. Hoy hice ejercicios con la cuerda y sentadillas y además pude distraerme”.
Carlos Bernal, otro usuario, indicó que el lugar es maravilloso. “Ayer cumplí 79 años y me he sentido estupendo aquí, rejuvenecí”.
Rogelio Escalona, sectorial y representante del municipio de Concepción, destacó “lo relevante que es recuperar este espacio para la comunidad y fomentar el deporte y la vida sana, que es parte del sello de la administración del alcalde Héctor Muñoz Uribe”.
La habilitación de este lugar fue posible gracias a una inversión cercana a los 10 millones de pesos provenientes del Servicio de Salud de Concepción, la DAS del municipio penquista y otras entidades. Pronto se habilitará, además, una zona de descanso complementaria.
Deja una respuesta