El Instituto Nacional de Estadísticas liberó los resultados de la Encuesta Nacional del Empleo (ENE) del último trimestre del año, que ubicó la tasa de desempleo en 8,7% en la región del Biobío, en un año económico marcado por el cierre de la Siderúrgica Huachipato.
Esta cifra significa un aumento de 0,9 puntos porcentuales en el desempleo en 12 meses, la que se produce como consecuencia del alza en al fuerza de trabajo (3,3%), que fue superior a la de personas ocupadas (2,3%).
En la misma línea, las personas desocupadas aumentaron un 15,2% respecto a 2023, y las tasas de participación y de ocupación se situaron en 56,8% y 51,8%, lo que significa un crecimiento respectivo de 1,5 y 0,8 puntos porcentuales.
En el caso de las mujeres, la desocupación se situó en 10,5%, incrementando 2,4 pp en doce meses. En los hombres, la tasa de desocupación fue 7,3%, lo que significa una disminución de 0,3 pp.
También, la estimación del total de personas ocupadas creció 2,3%, incididas tanto por los hombres (2,5%) como por las mujeres (2,0%).
En cuanto a la ocupación, los sectores laborales que más incidieron fue enseñanza (11,0%), actividades de salud (11,9%) y construcción (12,7%). De ellos, la principal alza se observó en asalariados formales (1,5%) y asalariados informales (7,3%).
Cabe mencionar que a nivel nacional, según el INE el desempleo disminuyó a un 8,2%, marcando un descenso de 0,5 puntos porcentuales.
Deja una respuesta