,

Generación Beta: El comienzo de una “nueva era” con los nacidos entre 2025 y 2039

Hace 25 años celebrábamos el inicio del milenio, y hoy nos enfrentamos a un nuevo acontecimiento histórico: la llegada de una nueva generación. Después de los Millennials, la Generación X, Z y los Baby Boomers, ahora es el turno de la Generación Beta.

Esta generación estará compuesta por quienes nazcan entre 2025 y 2039. Se proyecta que, para 2035, representarán el 16% de la población mundial. Además, algunos de ellos podrían llegar a presenciar el inicio del siglo XXII, algo que, aunque parece lejano, podría convertirse en realidad en unas cuantas décadas.

Sin embargo, la Generación Beta no solo vivirá en un mundo diferente; también enfrentará retos únicos. Deberán adaptarse a una tecnología que evoluciona a un ritmo vertiginoso, y probablemente serán testigos de transformaciones sociales profundas.

Para ellos, conceptos como la Inteligencia Artificial y la automatización no serán novedades, sino parte integral de su vida cotidiana. Estos avances tecnológicos, que hoy apenas comenzamos a explorar, influirán incluso en sus relaciones personales y en la forma en que interactúan con el mundo.

El demógrafo australiano Mark McCrindle describe a esta generación como “el comienzo de una nueva era”. Según él, “los algoritmos de IA moldearán su aprendizaje, sus decisiones de compra e incluso sus interacciones sociales de formas que apenas logramos imaginar”.

Mientras nosotros nos adaptamos a los cambios actuales, la Generación Beta está naciendo en un entorno que promete ser completamente distinto al que conocemos. Su realidad marcará el inicio de una etapa radicalmente nueva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados