Este viernes se dio a conocer la cartelera de la edición 2025 del REC, que conmemora la primera década desde el inicio del festival en Concepción, marcando una importante evolución en el contenido artístico del evento.
La directora del Teatro Biobío Francisca Peró comentó que para esta edición la presencia de mujeres en el line up aumentó y que la mitad de la cartelera estará conformada por artistas del Biobío.
“Queremos acercarnos al 50%, pero estamos llegando casi al 45% de bandas lideradas por mujeres y más de la mitad de las bandas son de la región del Biobío”, señaló Peró.
Para lograr esta presencia de artistas locales, Peró explicó que para conseguir aquella cifra se gestionó de manera conjunta con los gremios musicales de la región.
Además, la directora del Teatro Biobío explicó que uno de los desafíos constantes que tienen cada año es estar preparados para recibir a la gente que asiste al REC, la cual según ella aumenta en cada edición.
“Uno de los desafíos más fuertes del festival, en términos de la producción, es que tu no sabes cuanta gente va a llegar, porque no vende tickets. Entonces, tenemos que diseñar una distribución de los escenarios y el flujo de público en base a que cada año va a llegar más gente que la versión anterior”, indicó.
Trayectoria de 10 años
En segunda instancia, el gobernador del Biobío Rodrigo Díaz mencionó la trayectoria que ha tenido el festival en estos 10 años desde su creación, destacando su evolución, las medidas de seguridad e inclusión que han incorporado.
“No nos imaginamos que iba a ser un tremendo festival, al segundo año pasamos a tener el evento por dos días y con un artista internacional, y desde ahí ha ido creciendo […] y cada año se le ha ido incorporando pequeños elementos: primero tener puntos de contención, los puntos violeta, luego poder hacer inclusión con personas con capacidades especiales”, relató Díaz.
Por último, el alcalde de Concepción Héctor Muñoz dijo que como municipio brindarán apoyo constante en las ediciones futuras del festival.
“El municipio de Concepción ha puesto más recursos a disposición del REC 2025 […] con el reconocimiento que tiene como la ciudad de la música, obviamente nosotros tenemos que apoyar eso y lo vamos a seguir haciendo con todo lo que sea necesario”, dijo el jefe comunal.
Lee también:
Deja una respuesta