Este miércoles se dio a conocer el fallecimiento de Juan Carlos Concha, uno de los más destacados ministros del gobierno de Salvador Allende, creador de una de las políticas públicas de salud más importantes de la historia reciente del país.
Su deceso a los 91 años lo dio a conocer en sus redes el Ministerio de Salud y el Colegio Médico, instituciones que destacaron su trayectoria y aporte al desarrollo del país desde la cartera de sanidad.
«Nuestras sentidas condolencias a su familia, amigos y todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocer al Dr. Juan Carlos Concha y ser parte de su trayectoria. Lamentamos profundamente su partida y reconocemos en su legado profesional la dedicación que tuvo su trabajo en propiciar un sistema sanitario justo, equitativo e igualitario», dijo el Minsal.
El Colegio Médico también lo despidió, expresando que «su legado, reflejado en la implementación del programa de medio litro de leche por niño y su incansable lucha por el bienestar de los más vulnerables, quedará como un ejemplo para las futuras generaciones».
Concha, médico cirujano de profesión, se desempeñó como ministro de Sanidad (actualmente Salud) durante el mandato de Allende entre 1971 y 1972, periodo en que creó el programa de «Medio litro de leche» para cada niño del país de forma gratuita, en una época marcada por la malnutrición infantil.
El programa resultó en una importante disminución de la desnutrición entre los niños de la época: se redujo del 60% hasta el 12%. El primer año se benefició a 650 mil menores, y para 1973 eran más de 3 millones quienes recibieron alimentación.
Fue tal su importancia y efectividad, que una vez producido el golpe de Estado de 1973 el programa no fue desmantelado, a diferencia de las otras políticas públicas del gobierno de Salvador Allende.
La entrega de medio litro de leche es una iniciativa que continúa hasta la actualidad como parte del Programa Nacional de Alimentación Complementaria.
Por su parte, una vez interrumpida la democracia Concha se exilió en la Alemania Oriental y regresó a Chile en el año 2000. Continuó colaborando en distintos gobiernos en políticas de salud pública y participó del encuentro de exministros de Salud junto a Ximena Aguilera en 2023.
Deja una respuesta