Incorporan cierre perimetral para la celebración de la Feria Internacional del Arte Popular del Parque Ecuador

Este miércoles el alcalde de Concepción Héctor Muñoz en compañía del seremi de Transportes y Telecomunicaciones Patricio Garcés visitaron las instalaciones de la que será la edición número 60 de la Feria Internacional del Arte Popular para profundizar sobre las medidas de seguridad cuando ésta se desarrolle entre el 17 de enero y el 2 de febrero. 

En primera instancia el líder comunal comunicó que para este evento habrá un cierre perimetral de la calle Víctor Lamas, desde la altura de Salas hasta Castellón, destacando que esta medida se implementará por primera vez.

“Esto ha sido muy bien acogido por los vecinos. Si bien, es primera vez que se implementa va a tener una buena planificación, pero también todos los sistemas tienen que evaluarse semana a semana […] son autorizaciones que ya están fijas, pero con evaluaciones”, señaló Muñoz. 

Respecto al flujo vehicular tras el cierre de la calle Víctor Lamas, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Patricio Garcés aclaró que la solicitud fue autorizada y que contará con evaluaciones técnicas durante el desarrollo del evento. También mencionó que han realizado una petición al municipio para regularizar los estacionamientos en Chacabuco. 

“Le hemos solicitado al municipio (de Concepción) que se regulen los estacionamientos que van desde Salas a Tucapel en calle Chacabuco en la tercera pista. Esto debido a que la calle Chacabuco tendrá que soportar la carga vehicular durante el tiempo que dure la Feria Internacional de Arte Popular”, explicó 

Petición de los vecinos

Además, anteriormente los vecinos del Parque Ecuador denunciaron que para la fecha de esta feria había conductores que estacionaban sus vehículos en zonas no habilitadas produciendo daño a las veredas y al pasto de los alrededores. 

Sobre este hecho, el jefe del municipio expresó que tras conversaciones con los vecinos, optaron por el cierre perimetral, agregando que a cada habitante del parque se le entregará una credencial para que pueda circular a través de este e ingresar a su domicilio. 

“Al no tener un cierre en la calle Víctor Lamas, los vehículos se estacionaban arriba de la ciclovías, de las veredas y del pasto. Por eso los vecinos nos pidieron buscar alternativas y entre una de estas se buscó crear este cierre perimetral […] a cada vecino que vive en el Parque Ecuador le vamos a entregar una credencial para que puedan entrar al perímetro que está cerrado”, detalló.  

Comercio ambulante en Concepción

Otro tema vinculado a la celebración de este evento es controlar el comercio ambulante que se forma alrededor de esta feria y en otros sectores de Concepción. En palabras del alcalde Muñoz el cierre perimetral y el despliegue de carabineros en el sector ayudará a controlar esta problemática. 

“Creemos que con la estrategia que estamos planteando vamos a disminuir el comercio ambulante ilegal. […] está desbordado en Concepción, no es una tarea fácil. Hay más carabineros en el centro de la comuna y hay normas establecidas”, indicó el jefe del municipio. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados