, ,

Uber Chile y gremio de taxistas del Biobío firman primer convenio de colaboración a nivel nacional

Reunidos en la plaza de la Independencia de Concepción y en compañía del alcalde Héctor Muñoz, el gerente general de Uber Chile Federico Prada y el presidente de la Asociación Gremial de Taxistas del Biobío Richard Montecinos anunciaron un convenio que permitirá que los usuarios de la aplicación puedan solicitar viajes a través de taxis. 

Este hito único a nivel nacional se concretó con una firma y un proyecto que tendrá el nombre de Uber Taxi, cuya finalidad es generar más viajes para los taxistas. Sobre este convenio, Prada destacó que es la primera vez que se puede llevar a cabo un acuerdo con una asociación de taxistas en el país. 

“Hoy en día nos hacemos presentes para darles a conocer el primer acuerdo que firma Uber en Chile con una asociación de taxistas. Es primera vez que nosotros nos sentamos de forma muy colaborativa y viendo cómo la tecnología puede ser beneficiosa para los conductores y para los taxistas”, señaló Prada. 

Continuando con los detalles de este convenio, desde Uber Chile su gerente general explicó la finalidad de este trabajo en conjunto. 

“Nosotros ponemos a disposición la tecnología, las herramientas de seguridad y también la oportunidad de generar más viajes, para que los taxistas de Concepción, de la región del Biobío o de todo Chile puedan utilizar la plataforma para generar viajes adicionales y complementar a lo que hacen en el día a día”, destacó Prada. 

Sumando a que es un evento único a nivel nacional, el alcalde de Concepción Héctor Muñoz se refirió a esta firma y comentó que beneficiará a la ciudadanía al generar más opciones de movilidad dentro de la provincia. 

“Estas alianzas de Uber y taxis son una realidad en otros países desde hace bastante tiempo y la idea es que en Concepción esto funcione bien. Nosotros estamos contentos ya que la ciudadanía va poder optar por más opciones de movilidad, ya que todos los taxis, uber o taxi buses transitan por el municipio”, indicó Muñoz. 

¿Cómo funcionara Uber Taxi?  

Se estima que esta modalidad será lanzada en marzo, siendo uno de sus primeros pasos la inscripción y capacitación de taxistas para que se familiaricen con la plataforma. Además, el gerente de Uber Chile enfatizó sobre que la tarifa del viaje será similar o igual al costo habitual de un viaje en taxi. 

“A través de Uber Taxi los usuarios del Gran Concepción podrán pedir viajes con una tarifa muy parecida a la que están rigiendo los taxis, para llevarlo de un punto A hacia un punto B […] estas aplicaciones vienen a complementar el trabajo de los taxistas en su día a día”, agregó. 

Desde la Asociación Gremial de Taxistas del Biobío, Richard Montecinos celebró esta iniciativa destacando que es una oportunidad que permitirá  hacer crecer al gremio de taxistas de Concepción y mejorar su trabajo. También comentó que con este convenio podrán acercar al taxi a la ciudadanía, siendo una opción más como medio de transporte. 

“Es una buena oportunidad de acercar el taxi a la ciudadanía […] La idea de nosotros es crecer con Uber en tecnología. Nosotros ya tenemos la experiencia, la mayoría de nosotros tenemos más de 15 años trabajando en este gremio, la idea es darle una oportunidad más de trabajo a nuestros taxistas”, afirmó Montecinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados