El Teleférico Bicentenario de Santiago comenzó a tomar forma el 20 de diciembre de 2023, fecha en la que arrancaron oficialmente las obras de este ambicioso proyecto de transporte.
Su objetivo principal es mejorar la conectividad entre las comunas de Huechuraba, Providencia, Las Condes y Vitacura, a través de un recorrido que partirá desde la Estación San Carlos, situada en las cercanías del Costanera Center.
De acuerdo con el cronograma establecido por el Ministerio de Obras Públicas, el avance de la construcción se encuentra en un 12 % al cierre de 2024, cumpliendo con los plazos previstos por la Dirección General de Concesiones (DGC).
Si se mantiene el ritmo actual, se espera que el teleférico esté operativo en 2026.
Entre las labores más relevantes del proyecto destacan el traslado y reemplazo de torres y líneas de alta tensión, la habilitación de áreas de trabajo en tres frentes distintos y la realización de excavaciones, enfierraduras y hormigonado en algunas estaciones, según detalla La Tercera.
En cuanto a su operación, el Teleférico Bicentenario contará con terminales en Huechuraba y Tobalaba, abarcando un trayecto de 3,2 kilómetros en el que se dispondrán 121 cabinas que circularán a una velocidad de 6 metros por segundo.
Las estaciones intermedias estarán ubicadas sobre el canal San Carlos (en la intersección de Avenida Vitacura con Nueva Tajamar), en el Parque Metropolitano (al este de la piscina Antilén) y en Ciudad Empresarial (esquina de Santa Clara con Avenida El Parque).
El sistema tendrá la capacidad de transportar hasta 3.000 pasajeros por hora en cada dirección, con cabinas para 10 personas, facilitando la conexión directa con la red de Metro, los buses del sistema RED y diversos puntos comerciales de la ciudad.
Operará durante 16 horas diarias, de lunes a sábado entre las 6:30 y las 23:00 horas, mientras que los domingos y feriados funcionará desde las 8:00 hasta las 21:00 horas.
Deja una respuesta