El proyecto «Vitrina Cultural de Artesanía del Bío Bío y Alrededores», liderado por la organización Manos del Bío Bío y financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ha tenido un avance notable desde su lanzamiento, consolidándose como un referente en la visualización y promoción de la artesanía local en la región del Bío Bío.
Este espacio, que expone diez tipos de artesanía identitaria y territorialmente representativa, ha logrado atraer un gran flujo de visitas a la tienda ubicada en Orompello 68, Concepción, donde tanto residentes como turistas han tenido la oportunidad de conocer y apreciar de cerca los oficios y artesanías locales tradicionales.
Desde su apertura, la vitrina ha presentado una diversa gama de productos, entre los que destacan alfarería, carbón, cestería, cobre, cuero, madera tallada, piedra cruz, piedra lapislázuli, platería mapuche y textilería mapuche.
Este esfuerzo ha permitido no sólo la visibilización de los artesanos locales, sino también una conexión directa entre ellos y el público, a través de una serie de lives que han realizado a través de su cuenta de Instagram con el fin de conectar la comunidad con los artesanos, fomentando así un conocimiento más profundo sobre la importancia cultural y patrimonial de la artesanía en la región.
Gracias a este proyecto, se ha generado un impacto significativo en la comunidad, con un flujo constante de visitantes que buscan aprender más sobre los productos y procesos ancestrales que dan vida a cada una de las piezas exhibidas.
El éxito del proyecto también ha permitido que los artesanos participantes logren un mayor reconocimiento, integrándose de manera sostenible en el ecosistema cultural y comercial de la región. Las organizadoras esperan seguir potenciando la «Vitrina Cultural» como un espacio permanente que continúe impulsando el desarrollo cultural y turístico del Bío Bío.
Manos del Bío Bío, la agrupación detrás de esta iniciativa, es una organización conformada por mujeres productoras y artesanas que trabajan bajo el principio del comercio justo. A través de este proyecto, han consolidado su misión de promover la tradición artesanal, conectando a los artesanos con una audiencia más amplia y fortaleciendo el patrimonio cultural de la región.
Para conocer más sobre el proyecto y productos exhibidos, visite la tienda en Orompello 68, Concepción, o revisa su sitio web www.manosdelbiobio.cl y redes sociales @manosdelbiobio para conocer los próximas entrevistas live y novedades.
Deja una respuesta