El último informe anual de la Fiscalía Nacional reveló un incremento del 20% en los casos con “imputado desconocido” durante 2024, una situación que complica las investigaciones y retrasa la resolución de delitos.
Según explicó Ana María Morales, gerenta de la división de estudios de la Fiscalía, este aumento se relaciona principalmente con delitos financieros, como el uso fraudulento de tarjetas y estafas cibernéticas.
En conversación con La Tercera, Morales señaló que el 75% de estos casos están vinculados a la Ley 20.009, que regula los fraudes con tarjetas, claves o dispositivos financieros.
A pesar de que algunos exfiscales han sugerido una relación con el crimen organizado, la Fiscalía sostiene que el incremento responde más bien a la expansión de la ciberdelincuencia.
Los datos entregados por el Ministerio Público muestran que en 2024 se registraron 1.061.633 denuncias con imputado desconocido, en contraste con las 883.171 del año anterior.
En cuanto a homicidios, se reportaron 3.616 en el último año, de los cuales el 36,6% (1.432 casos) no contaban con un sospechoso identificado.
En 2023, en tanto, hubo 3.148 homicidios, con un 40,6% de imputados desconocidos (1.279 casos).
Ante el alza de estos delitos, Morales explicó que algunas cifras pueden cambiar a medida que avanza la investigación, por lo que no se deben sacar conclusiones precipitadas.
Además, advirtió que en 2023 se alcanzó un récord histórico de ingresos al sistema penal con 1.733.776 casos, lo que ha generado un aumento en diversas categorías delictivas.
Deja una respuesta