,

Presentan proyecto de ley para prohibir homenajes a Augusto Pinochet en espacios públicos

Los diputados Tomás Hirsch y Ana María Gazmuri (AH) presentaron un proyecto de ley que busca prohibir el uso del nombre de Augusto Pinochet en cualquier tipo de homenaje o reconocimiento en espacios públicos, como calles, plazas o monumentos.

La iniciativa fue ingresada este martes y consta de un único artículo que establece que “queda prohibido en todo el territorio nacional el uso del nombre completo o parcial del dictador Augusto Pinochet Ugarte para denominar avenidas, calles, pasajes, plazas, plazuelas o cualquier tipo de infraestructura pública, incluyendo edificios y monumentos”.

Además, el proyecto señala que cualquier acto administrativo, ya sea a nivel central, regional o municipal, que tenga como objetivo exaltar o rendir tributo a Pinochet será declarado nulo de pleno derecho.

Esta propuesta surge en respuesta a la iniciativa del concejal de Las Condes, Leonardo Prat (IND-Republicano), quien había planteado la posibilidad de nombrar una calle o plaza en honor al exdictador.

La diputada Ana María Gazmuri explicó que el objetivo del proyecto es evitar cualquier tipo de homenaje a quien fue responsable de graves crímenes en el país. “Es inaceptable que se pretenda honrar a uno de los mayores criminales de nuestra historia”, enfatizó.

Comparó la medida con las normativas en países como Alemania y Austria, donde está prohibido nombrar espacios públicos en honor a figuras relacionadas con el nazismo y el Holocausto. “Un país que se considere civilizado no puede permitir este tipo de actos”, afirmó.

El diputado Tomás Hirsch también rechazó la posibilidad de que parques, plazas o monumentos lleven el nombre de Pinochet. “A quienes violaron los derechos humanos no se les rinde homenaje, se les condena y repudia”, expresó a través de redes sociales.

Agregó que cualquier reconocimiento al exdictador revictimiza a quienes sufrieron violaciones a los derechos humanos durante su régimen, incluyendo detenidos desaparecidos, ejecutados políticos, exiliados, torturados y perseguidos por razones políticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados