Con una amplia mayoría, la Cámara de Diputados dio luz verde a un proyecto de ley que busca exigir test de drogas al Presidente de la República, ministros, subsecretarios, parlamentarios y también a quienes postulen como alcaldes o concejales.
La votación terminó con 99 votos a favor, solo 2 en contra y 12 abstenciones.
Aunque la iniciativa fue presentada por parlamentarios de oposición, también recibió respaldo desde sectores oficialistas.
Las únicas en rechazarla fueron las diputadas del Frente Amplio, Lorena Fries y Maite Orsini, mientras que las abstenciones vinieron desde el FA, el PC y el PS.
Como el proyecto recibió algunas modificaciones, ahora deberá volver a la comisión de Gobierno, que preside el diputado Rubén Oyarzo (PR).
Este señaló que se le dará un trámite rápido, ya que esperan que esté aprobado antes de las elecciones de noviembre.
La diputada Paula Labra (RN), una de las autoras de la propuesta, celebró el avance y recalcó que el consumo de drogas no es compatible con ejercer cargos públicos, especialmente en un año tan importante como este.
Además de acelerar la discusión en la comisión, los diputados también aprobaron una solicitud formal para que el Presidente Gabriel Boric le dé carácter de urgencia al proyecto.
Por su parte, Yovana Ahumada (PSC), otra de las impulsoras junto a Labra y Pamela Jiles, dijo que esperan que el Presidente no se quede solo en las palabras y respalde concretamente esta medida.
Según lo planteado en el proyecto, el test deberá aplicarse al menos una vez al año mientras se esté en funciones.
Será a partir de una muestra de cabello y deberá realizarse en un laboratorio autorizado por el Ministerio de Salud.
Los resultados serán públicos, asegurando así transparencia en el proceso.
Deja una respuesta