La actividad “Barridos Baldoseros” se realizará el sábado 3 de mayo. Cada participante recibirá un kit de regalo y será parte activa de este esfuerzo por preservar la identidad visual de la ciudad.
Este sábado 3 de mayo, a partir de las 10:00 horas, el proyecto Baldosario dará el puntapié inicial al mes de los patrimonios con una actividad abierta a toda la comunidad: el gran levantamiento colectivo de baldosas en el centro urbano de Concepción y sus alrededores cercanos.
La jornada buscará movilizar a vecino/as en una operación colectiva que permitirá avanzar en el mapeo del patrimonio visual penquista, a través una experiencia distinta: caminar la ciudad con otros ojos, descubrir detalles olvidados y ser parte activa de la construcción de una memoria común que emerge, literalmente, bajo nuestros pies.
La jornada, denominada “Barridos Baldoseros”, convoca a voluntarios y voluntarias a sumarse a una gran “operación rastrillo” para registrar las baldosas históricas que aún faltan por documentar.
Los participantes serán organizados en cuadrillas distribuidas por zonas específicas, recorriendo calles, pasajes y barrios en busca de estos verdaderos tesoros visuales que forman parte del imaginario urbano de la ciudad.
El punto de encuentro será el frontis del edificio Tucapel (Tucapel 452, frente a Tribunales), donde se realizará la bienvenida y la entrega de un kit de participación, que incluye una bolsa estampada tipo tote bag y un cuadernillo de registro de Baldosario como obsequio para quienes se sumen a esta experiencia patrimonial.
“Los ‘barridos baldoseros’ son una oportunidad única para que la ciudadanía se involucre directamente en el rescate de nuestro patrimonio cotidiano. Cada baldosa cuenta una historia, y cada voluntario que participe será parte activa de esta memoria colectiva que estamos construyendo. Invitamos a todos quienes aman su ciudad a sumarse y redescubrir Concepción desde una nueva perspectiva”, señala Catalina Melo, creadora del proyecto.
Esta iniciativa forma parte de la segunda edición de Baldosario, un proyecto que nació en 2023 y que hoy sigue creciendo gracias al financiamiento del FONDART Regional, línea de Participación y Consumo Cultural.
Su objetivo es profundizar en la investigación, registro y difusión de las baldosas calcáreas como parte del patrimonio visual e identitario de Concepción, integrando a la ciudadanía en un proceso participativo de rescate cultural.
¿Cómo participar?
Para participar, es necesario preinscribirse a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1FTie0zAghhHsefhRo8KTfU8cqfAk-HyiCh6YalXd5_4/edit o a través de la cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/baldosario/
Deja una respuesta