«Estado de precaución»: se reduce el aviso de tsunami en Magallanes luego del sismo de 7,5

Toda la zona austral de la patagonia chilena fue advertida del posible impacto de las grandes olas, mientras que distintas zonas costeras del sur de Argentina han sido evacuadas.

En Magallanes se mantiene Estado de precaución, pero se canceló parcialmente la alerta de tsunami registrada luego de que el Centro Sismológico Nacional (CSN) registrara un terremoto de magnitud 7,5 en el extremo sur del país, el cual fue seguido por una réplica de 6,1.

Según el CSN, el segundo sismo se produjo a las 9:07 (hora local), a 225 kilómetros al sur de Puerto Williams, en las cercanías del Cabo de Hornos, y a una profundidad de 10 kilómetros.

El primer temblor, por su parte, ocurrió a las 8:58, a 218,1 kilómetros al sur de la misma ciudad y también a una profundidad de 10 kilómetros.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), en su sexto boletín, anunció la cancelación parcial de la amenaza de tsunami, lo que permitió detener la evacuación.

La decisión se tomó tras analizar información de estaciones de medición del nivel del mar, la evolución de la onda de tsunami, datos de campo y modelamiento.

No obstante, la región de Magallanes permanece en estado de precaución. Se aconseja a la gente mantenerse alejada de la playa y las regiones costeras.

Horas antes, el SHOA había declarado una alerta de tsunami para toda la Patagonia chilena. Ante la emergencia, se iniciaron evacuaciones preventivas en las zonas costeras, debido al posible impacto de olas de gran tamaño durante este 2 de mayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados