Los 133 cardenales están reunidos en cónclave en la Capilla Sixtina desde el miércoles 7 de mayo para elegir al sucesor del papa Francisco. A excepción del primer día, los cardenales realizarán cuatro votaciones diarias, dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que sea proclamado un papa. Las papeletas quemadas producen humo negro si no se llega a una decisión y humo blanco si el cardenal elegido obtiene dos tercios de los votos. Siga en directo el veredicto de la chimenea.
Desde la tarde del miércoles 7 de mayo, millones de curiosos observan desde el tejado de la Capilla Sixtina, donde hace unos días se instaló la chimenea por la que debe emanar el humo negro o blanco.
Este ritual milenario acompaña a los cónclaves de la iglesia católica desde 1914, cuando se utilizó por primera vez una columna de humo blanco para señalar la elección de un papa.
La capilla donde están reunidos los 133 cardenales electores está equipada con dos estufas. La estufa de hierro fundido en la que queman sus papeletas se utilizó por primera vez en el cónclave de marzo de 1939. Tiene aproximadamente un metro de altura y en ella están grabados los años y meses de los cónclaves en los que se utilizó.
Desde 2005, el Vaticano ha añadido una segunda estufa nueva, conectada a un pequeño conducto que alimenta la misma chimenea.
Se queman productos químicos durante varios minutos para colorear el humo. Esta nueva estufa, utilizada por primera vez durante la elección de Benedicto XVI, está equipada con un ventilador y hace que el humo sea aún más visible.
Deja una respuesta