La Fundación ProCultura dio a conocer un comunicado público en el que anuncian su cierre definitivo tras 14 años de funcionamiento y en medio de una serie de investigaciones en contexto del Caso Convenios y la implicancia de diversas entidades en todas las regiones del país.
ProCultura, fundada por Alberto Larraín, es una de las 50 entidades que están siendo investigadas por el Ministerio Público, que ha recibido múltiples de transferencias de instituciones del Estado.
En una declaración pública, informan que «con profundo pesar queremos informar que hemos llegado a la dolorosa decisión de cerrar nuestras actividades«, lo que «es el resultado de una serie de factores que han afectado la sostenibilidad a largo plazo de Fundación ProCultura».
«Este cierre es consecuencia del irreparable daño patrimonial y reputacional que produjo el cuestionamiento político y comunicacional a nivel nacional producto de algunos casos asociados a la asignación de recursos públicos a diversas fundaciones», continúan.
En este contexto, apuntan a que «los organismos estatales quitaron todo apoyo a las fundaciones y de forma unilateral, sin sustento jurídico, nos impidieron continuar con nuestra labor, lo que finalmente ha hecho inviable continuar con nuestra operación».
Asimismo, acusaron al Estado de no cumplir compromisos asumidos en proyectos emblemáticos, lo que «tuvo un impacto devastador en el estado financiero de la fundación que culminó en un desgaste tan relevante como irreversible en las actividades ordinarias de ProCultura».
Finalmente, agradecieron el apoyo de colaboradores y patrocinadores, afirmando que «sin su apoyo, no habríamos podido ejecutar los más de 300 proyectos en 47 comunas y 11 regiones del país que hoy nos llenan de orgullo».
En los últimos días, Contraloría detecto irregularidades en importante traspaso de fondos desde el Gobierno Regional del Ñuble a la fundación, que asciende a 260 millones de pesos.
Lee también:
«Chile Vota Informado»: Gobierno instaló kiosco informativo sobre la propuesta constitucional
Deja una respuesta