El presidente de Argentina Javier Milei tomó la decisión de destituir al secretario de Trabajo, Omar Yasín, debido a un error que resultó en un aumento salarial de hasta un 48 por ciento para los funcionarios públicos.
Milei confirmó esta medida durante una entrevista concedida a la cadena LN+ el día de hoy, señalando que el despido se está notificando en estos momentos.
El presidente Milei provocó el aumento salarial al firmar un decreto a finales de febrero. Explicó que el objetivo inicial era acordar incrementos en los salarios de los funcionarios, pero un decreto de la época de Cristina Fernández causó un efecto inesperado.
Según Milei, este decreto establece que los puestos jerárquicos no pueden ganar menos que los puestos por debajo de ellos en la estructura, lo que desencadenó el aumento salarial.
El presidente destacó que en enero había ordenado no aumentar los sueldos del personal jerárquico, lo que implicaba la congelación de las nóminas para los principales cargos políticos, incluyendo miembros del gabinete.
Milei criticó lo que denominó como «mecanismos» creados por la «casta política» para activar automáticamente los aumentos salariales, evitando así tener que votar cada incremento individualmente.
Sin embargo, el presidente aseguró que él ya corrigió el error y que ajustará los descuentos en la próxima nómina.
Deja una respuesta