Encuentran estructura subterránea en la ex Colonia Dignidad

Un inesperado hallazgo salió a la luz en los terrenos de la ex Colonia Dignidad, ubicada en Parral, Región del Maule, durante investigaciones relacionadas con las violaciones a los derechos humanos cometidas en este enclave alemán durante la dictadura militar.

El descubrimiento se realizó el pasado viernes, en el marco de diligencias destinadas a esclarecer los crímenes perpetrados en este lugar. La ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza González, encabezó los trabajos en terreno, que contaron con la participación de un equipo interdisciplinario de expertos.

Por varios días, profesionales del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI) y de la Brigada Investigadora de Delitos contra los Derechos Humanos han estado trabajando en el área. El equipo incluye especialistas en paisajismo, planimetría, fotografía, mecánica y operadores tácticos, junto a arqueólogos y miembros del Núcleo de Investigación en Riesgos Naturales y Antropogénicos de la Universidad Austral de Chile. Estos expertos han realizado excavaciones arqueológicas y monitoreos con georradar en distintas zonas del antiguo recinto.

Entre los hallazgos más recientes destaca una estructura subterránea, aparentemente utilizada como puesto de vigilancia, de la cual no existían registros previos. El lugar ya fue despejado y documentado, mientras continúan las pericias para determinar su fecha de construcción y su propósito original.

Las investigaciones contaron también con la presencia de abogados del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, como Pablo Fuenzalida y Magdalena Garcés, además de familiares de víctimas, entre ellas Margarita Maino, Tina Escanilla y Myrna Troncoso, quienes acompañaron el proceso.

La ministra Paola Plaza destacó el progreso en las investigaciones y la labor del equipo en terreno, reafirmando el compromiso del gobierno en la búsqueda de la verdad sobre los hechos ocurridos en la ex Colonia Dignidad. Este descubrimiento, parte de los esfuerzos por alcanzar justicia y reparación, sigue arrojando luz sobre uno de los episodios más oscuros de la historia de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados