Durante la jornada de este martes se llevó a cabo una reunión en el Palacio de Cerro Castillo, Viña del Mar, de la cual participaron el Presidente Gabriel Boric acompañado de la ministra del Interior Carolina Tohá y 12 de 16 gobernadores regionales del país, con el motivo de abordar la agenda de descentralización.
Las temáticas discutidas en esta instancia fueron sobre los problemas y ajustes presupuestarios regionales, la distribución de competencias y un proyecto que tiene la finalidad de instaurar una división de prevención del delito en cada gobierno regional.
Descentralización y traspaso de competencias
En representación del Biobío, el gobernador Sergio Giacaman asistió a este encuentro y explicó que con esta iniciativa de diálogo se acordó comenzar a trabajar en la atribución de competencias para la gobernanza de regiones.
“Hoy Chile está muy bien plasmado con diversidad en los gobiernos regionales y eso es algo que se abordó de buena manera, yo creo que el diálogo nos hace bien a los chilenos, el Presidente planteó generar una agenda legislativa conjunta para fortalecer los Gobiernos Regionales y eso significa al traspaso de competencia”, indicó.
Continuando con la temática de descentralización, la autoridad del Biobío se pronunció y consultó sobre la labor del delegado presidencial, la cuál según él es cuestionada debido a la existencia de dos autoridades en la región.
“Hay un cambio de mirada del presidente, lo planteó, lo explicó. A nosotros nos sigue incomodando porque al final es muy raro que haya dos cabezas en la Región, yo le planteé que se podría contarse con un delegado macrozonal. Pero hay un cambio de posición”, señaló Giacaman.
Finalmente, Giacaman entregó detalles sobre los conversado sobre el déficit presupuestario, detallando qué Biobío arrastra una deuda de cerca de 9 mil millones de pesos.
“Nos entregaron el instructivo de funcionamiento del presupuesto 2025 y ahí estamos revisando con mi equipo qué significa eso con respecto a la deuda flotante. Al parecer tendríamos una buena noticia para la Región que tiene que ver con que la absorción de la deuda flotante sería respecto del nivel central y esos recursos quedarían en Biobío”, explicó.
Deja una respuesta